No esperes para empezar tu tratamiento hasta que te sientas mal. Debes de empezar un tratamiento lo antes posible después de saber que tienes VIH. La meta es bajar la cantidad de VIH en tu cuerpo rápidamente.
Esto toma compromiso. Tomando el/los/sus medicamento(s) aproximadamente seis meses baja la cantidad de virus de VIH en el cuerpo.
Tomará aproximadamente seis meses de tomar tu medicamento para bajar la cantidad de VIH en tu cuerpo.
Cuando tu médico te haga los exámenes de laboratorio y confirme tus niveles bajos de VIH, puedes estar seguro de que no les pasarás el VIH a otros.
La manera más fácil de empezar cuidados para el VIH, es trabajando con alguien que le pueda ayudar a encontrar a los doctores, inscribirlo en programas de ayuda, dar ánimo y apoyo.
FAM210.com proporciona apoyo gratis y confidencial y una conexión a cuidado mediante chat, correo electrónico, o teléfono. Los servicios son proporcionados por personas cariñosos con VIH.
Pueda que estés preocupado por el costo de los cuidados médicos. Si no tienes seguro médico, puedes calificar para programas de ayuda que proporcionan cuidados a bajo costo o sin ningún costo como CareLink o Texas HIV Medication Program.
Aunque tengas seguro médico, pueda que tu tengas que pagar costos médicos como copagos, medicamentos, o deducibles. Puede haber programas que puedan ayudar a cubrir estos costos.
Pregunta sobre estos programas, aunque piénsese que haces demasiado dinero para calificar. Algunos programas ayudan a personas con varios niveles de ingreso y necesidad.
Para saber más, llame a Yvonne a 210-644-1311 o a Brian al 210-358-6833.
Tu primera cita para el VIH usualmente es más larga que cualquier otra cita médica que hayas tenido. Tu doctor va hacer una examinación física completa, incluyendo otros exámenes relacionados con el VIH y revision de otras enfermedades de transmisión sexual.
Para darte el mejor cuidado tu doctor va a querer saber más sobre ti. Te va hacer preguntas sobre tu historial de salud, vida social y actividad sexual, y tus actividades diarias. Es major de ser muy honesto y contestar todas sus preguntas.
Tú puedes hacerle preguntas también. Escribe todas tus preguntas antes de entrar a tu cita. Si no entiendes las respuestas a tu pregunta, no tengas miedo de pedirle a tu doctor que te explique las cosas de una manera distinta.
Tu doctor y tú son socios en tu cuidado médico. Una relación abierta y honesta con tu doctor es esencial. Juntos pueden tomar las mejores decisiones sobre la opción de tratamiento que es mejor para ti.
Lo más probable es que tu doctor te prescriba medicamentos y quiere que empieces con el tratamiento de inmediato.
Si tienes un presupuesto y estás preocupado sobre cuánto te van a costar tus medicamentos, infórmale a tu doctor. Hay programas de asistencia a los que puedes calificar para que te ayuden con el costo de tu medicamento.
Es muy importante que le informes a tus parejas sexuales que tienes VIH. Todas las personas que fueron expuestos al VIH por sexo o compartir agujas, necesita hacerse la prueba de VIH.
Si no te sientes cómodo hablando con tu pareja sobre tu diagnóstico de VIH, el departamento de salud pública te puede ayudar. Ellos tienen personal bondadoso y entrenado que puede contactar a tu pareja(s) por ti. Nadie usara tu nombre. Todo lo que necesitas es compartir información del contacto, aunque solo sea un nombre o correo electrónico.
Para ayuda avisando a tus pareja(s) llame a Metro Health STD/HIV Clinic al 210-207-8830.
Empezar el tratamiento para el VIH, es menos estresante si tienes el apoyo de alguien cercano a ti. Apoyo de un familiar o amigo, puede hacer una gran diferencia en tu salud emocional y física. Si no estás listo para compartir tu estatus de VIH con alguien que conoces, considera estas otras maneras de recibir apoyo:
- FAM210.com proporciona apoyo gratis y confidencial y una conexión a cuidado mediante chat, correo electrónico, o teléfono. Los servicios son proporcionados por personas bondadosas con VIH. Llame a Yvonne a 210-644-1311 o a Brian al 210-358-6833.
- Grupos de apoyo se reúnen regularmente para discutir cuestiones o retos cuando vives con VIH. Los miembros también se ayudan unos a otros en manejar su tratamiento. Algunos grupos están abierto a todo, mientras que otros hablan de las necesidades de ciertas personas como, hombres heterosexuales, adolescentes, usuarios de sustancias, etcétera.
- El Guia de recursos te puede ayudar a encontrar agencias en San Antonio, que ofrecen grupos de apoyo.
- Comunidades en línea, te pueden ayudar a conectar con otras personas que viven con VIH alrededor del mundo, igual que a recursos educativos, noticias relacionadas con VIH, y otra información. Dos sitios web respetado son thebody.com y POZ.com.